jQuery(window).on('elementor/frontend/init', function(){ elementorFrontend.hooks.addAction('frontend/element_ready/tabs.default', function($scope){ var $tabs = $scope.find('#tabs-acordeon.elementor-tabs'); if($tabs.length){ // Forzar modo horizontal en mobile $tabs.removeClass('elementor-tabs-view-accordion') .addClass('elementor-tabs-view-horizontal'); // Ocultar los títulos repetidos que Elementor mete dentro del contenido $scope.find('#tabs-acordeon .elementor-tabs-content-wrapper > .elementor-tab-title').hide(); } }); });

Integrantes

El Centro Latinoamericano de Investigación e Innovación Científica surge en respuesta a esta necesidad, para convocar a los investigadores ya en ejercicio y a los futuros investigadores de todo el país, que cursan su formación doctoral; con el objetivo de conformar nodos de investigación a lo largo y ancho del territorio nacional con proyección hacia toda América Latina, para dar respuesta a las necesidades y problemáticas de sus contextos, e incidir en la transformación y mejoramiento de los mismos.

Jorge Humberto Montoya Ramirez
Director


Luz Deivis Rubio
Coordinadora Administrativa y Financiera
finanzasinter@unac.edu.mx
+57 3163770036

Lorena Montañez Torres
Coordinadora Académica y de Investigaciones
funcea@unac.edu.mxfuncea.cliic@gmail.com
+57 3163379740

Laura Nataly Martínez Martínez 
Líder de Investigaciones y Convenios
conveniosfuncea@unac.edu.mxfuncea.cliic@gmail.com
+57 3104023554

Angie Lorena Sanchez 
Área Administrativa y Académica Preuniversitario
docencia.funcea@gmail.com
+57 3008189361

Daniela Uribe Torres
Asesora Comercial
informesfuncea@unac.edu.mx
+57 3162333456

Karen Lorena Agudelo
Coordinadora de Mercadeo
informesfuncea@unac.edu.mx
+57 3125113764 

Dra. Ana Maria Nuñez

Título Académico: Doctora en Educación y Sociedad- Universidad de la Salle.

Actualmente Investigador En Residencia Posdoctoral En Celei- Postdoctorado En Teoria Crítica De La Educación Inclusiva En El Sur Global.

Dra. Ana Patricia León

Título de Maestra a nivel de Experta en Preescolar en 1977. Más tarde, continuó sus estudios en la misma institución, logrando la Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialización en el área de Preescolar en 1981, lo que cimentó su pasión por la enseñanza infantil.

Ariel Adolfo Rodríguez

Profesor titular de la UPTC, investigador Senior reconocido por el Ministerio de ciencia y Tecnología de Colombia. Consultor en integración de TIC en ambientes educativos y empresariales y en temas de e-learning corporativo y de educación superior. Líder Grupo de Investigación TICA Tecnología, Investigación y Ciencia Aplicada y del Grupo GTI Tecno-Innovaciones.

Dra. Claudia Mónica Prieto Díaz

Doctora en Educación, Magíster en Educación, Especialista en Gerencia Social de la Educación. Con capacidad de aplicar todos los conocimientos adquiridos en materia educativa, gestión de programas y de investigación.

Dra. Elsa Bonilla Piratova

Profesional con Doctorado en Educación, Línea de disertación Educación en derechos humanos y formación ciudadana de la Universidad Santo Tomás, Bogotá, Maestría en Historia de la Universidad Externado de Colombia, Licenciada en educación  con estudios principales en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Pedagógica Nacional

Felix Hernando Barreto

Profesional de la docencia con 37 años de experiencia en procesos de gestión y administración educativa, con formación como Licenciado en Educación, especialidad Estudios Religiosos, Profesional en Estudios Literarios, Magister en Lingüística Española, Magíster en Dirección de Centros Educativos; y Doctor en Educación en la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Investigador Junior.

Dr. Gerson Aurelio Maturana

Soy Profesor investigador, Doctor en Educación (PhD);  Magíster en Educación; Master en investigación e innovación en educación; Licenciado en Química y Biología, Ingeniero Ambiental; Diplomado en metodología de la investigación; Diplomado Virtual Tutorial E-Learning-LMS Creación de Contenidos Virtuales

Dr. Harold Juajiboy

Profesional con Doctorado en Educación, Línea de disertación Educación en derechos humanos y formación ciudadana de la Universidad Santo Tomás, Bogotá, Maestría en Historia de la Universidad Externado de Colombia, Licenciada en educación  con estudios principales en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Pedagógica Nacional

Dra. Julia Bacca

Integrante del Pueblo Indígena Camëntsa Villa. Doctor en Pensamiento Complejo Multiversidad Mundo Real, México. Magister en Educación en Derechos Humanos Centro de Cooperación para la educación del adulto en América Latina y el Caribe, México. Trabajador Social Universidad Nacional, Colombia.

Dra. Karen Melissa Polanco

Licenciada en Educación Física y Deporte, Universidad del Valle (Colombia), Maestría Oficial en Investigación y docencia en Ciencias de la Actividad Física y la Salud, Universidad de Jaén (España) y Doctorado en Ciencias de la Cultura Física, Universidad Autónoma de Nuevo León (México).

Dra. Lina Rosa Parra

Lina Rosa Parra Bernal. Doctora en educación de la Universidad de la Salle (Costa Rica), magíster en educación de la Universidad Católica de Manizales e ingeniera de sistemas de la Universidad Antonio Nariño. Docente investigadora de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Manizales,  líder de la línea de investigación Educación, Innovación y TIC.

Dra. María Cristina Gamboa

Doctora en Innovación e Investigación en Didáctica. Docente Asociado de la Escuela Ciencias de  la  Educación.  Líder del grupo  de  investigación  AMECI,  reconocido  y  categorizado  en  A,  por  Minciencias.

Dr. Néstor Arboleda Toro

Comunicador social de la Universidad Javeriana de Bogotá, en la que también estudió filosofía. Tiene estudios de posgrado en Tecnología Educativa e Innovaciones Pedagógicas del Proyecto Multinacional de Tecnología Educativa de la OEA en México y de la Universidad Federal de Pernambuco, Recife, Brasil.

Dra. Nubia Arias

Nubia Constanza Arias Arias es una reconocida formadora de docentes colombiana, destacada por su dedicación y compromiso con la educación de calidad en el país. Su labor se ha centrado en el desarrollo profesional de los maestros, con un énfasis en la mejora de las prácticas pedagógicas y en la creación de entornos de aprendizaje inclusivos y efectivos.

Dr. Vladimir Ramírez Tarazona

Poseo un Doctorado en Educación y me encuentro en proceso de Grado y Convalidación de un segundo Doctorado en Administración. Diseño y ejecuto políticas de investigación y oriento la gestión y supervisión de los proyectos de investigación de carácter interdisciplinar en el ámbito nacional e Internacional.

Dra. Zaily García

Doctora en Currículo, profesorado e instituciones educativas de la Universidad de Granada España, magister en Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira y Licenciada en Educación Preescolar de la Universidad Pedagógica Nacional.

CUJAE - La Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”

ECCI - Escuela Colombiana de Carreras Industriales

ADIDA - Asociación de Institutores de Antioquia

USDE - Unión Sindical de Directivos de la Educación

UNIPACÍFICO - Universidad del Pacífico

CUN - Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

AUNAR - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño

UTS - Unidades Tecnológicas de Santander

UNIMINUTO - Corporación Universitaria Minuto de Dios

FUNEC - Fundacion Universitaria Del Eje Cafetero

UNAD - Universidad Nacional Abierta y a Distancia

PLC - Partido Liberal

ITSLA - Instituto Superior Tecnológico Liceo Aduanero

Scroll al inicio