La Universidad de las Américas y el Caribe ofrece sus programas académicos a través de la formación a distancia, virtual y semipresencial. Esta metodología emplea medios y mediaciones tecnológicas para que el estudiante pueda adelantar sus estudios en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.
Adicionalmente, estas modalidades le permiten al estudiante avanzar en su proceso educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral, compartir con su familia o cualquier otra ocupación. Lo anterior, configura estas modalidades como modelos de educación inclusiva que democratizan el acceso a la formación posgradual en todo el territorio nacional y latinoamericano.
Por lo tanto, la UNAC trabaja por la formación de profesionales integrales, pensadores críticos y constructivos, comprometidos, persistentes, agentes de cambio y sujetos políticos conscientes de su contexto y formándose con el propósito de transformar.
Por lo expuesto, en el modelo educativo de la Universidad de las Américas y el Caribe, el acceso a los contenidos didácticos, los procesos de aprendizaje en línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual, en una plataforma amigable, intuitiva y de fácil acceso.
Cada semestre se desarrollan 3 asignaturas, con carácter modular, es decir, que no son simultáneas, sino que se estudian independientes en periodos de 7 semanas cada una; facilitando el manejo del tiempo, más bajos niveles de estrés y productos de mejor calidad