¿Por qué estudiar un Doctorado con nosotros?
Colombia y América necesitan Investigadores, científicos y doctores que contribuyan a solucionar problemas, crear nuevo conocimiento, productos, servicios y patentes para transformar la sociedad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Inscripciones Abiertas
Doctorado en Administración

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,480 hora equivalentes a 280 Créditos o 3,840 hora equivalentes a 240 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en Administración.
Formar doctores en capaces de generar conocimiento original con bases teóricas y rigor científico con un enfoque humanístico, que contribuyan a la comprensión, difusión y producción de conocimiento, aportando nuevas formas de solución interdisciplinaria a los problemas entornos a problemas o áreas de oportunidad, así como plantear alternativas de solución, mediante el uso de esquemas, enfoques y metodologías analíticas, que contribuya a la expansión del conocimiento en el áreas de las Ciencias económicas – administrativas, así como facultados para desempeñarse profesionalmente, con altos niveles de calidad, tanto en la docencia como en la solución de problemas organizacionales.
El egresado del Doctorado en Administración como resultado de su proceso de formación académica en las distintas áreas, habrá adquirido:
- Contar con conocimientos nuevos para realizar investigación original en de las ciencias económicas – administrativas que permitan el desarrollo del pensamiento en alguna de las líneas de investigación del doctorado, con un enfoque interdisciplinario y multidisciplinario; considerando las variables de carácter contextual, tales como la globalización, la integración regional y el tránsito hacia una nueva sociedad basada en la información y el conocimiento.
- Conocer los métodos y técnicas de avanzada que le permitan transmitir y/o difundir óptimamente los resultados de su investigación.
- Comprender la lectura de dos idiomas adicionales a su lengua materna, que le permitirán conocer directamente el pensamiento de autores de vanguardia en el área de su investigación, así como la difusión de los resultados de su trabajo en publicaciones y foros internacionales.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 3,110 hora equivalentes a 195 Créditos o 2,480 hora equivalentes a 155 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas.
Formar investigadores éticos, responsables, analíticos y rigurosos en el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas pública en sus diferentes niveles y ámbitos de gobierno; dotados de un pensamiento crítico y multidisciplinario, con una rigurosa formación científica y metodología, cuyos conocimientos incidan en la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales.
El egresado del Doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas, posee una solida formación teórica y metodológica que le permite la generación de conocimientos originales para la solución de problemas sociales, desde una perspectiva multidisciplinar y lo habilita para ser un investigador de alto nivel con alto sentido ético, apertura y consideración de su entorno para ello con:
Poseerá conocimientos para:
- Generar proyectos de investigación relacionados con la problemática social a través del pensamiento crítico y reflexivo.
- Desarrollar investigación original e innovadora en temas de ciencia política y relaciones internacionales, historioa, comunicación, sociedad, cultura y textualidades.
- Reflexionar en torno a los procesos de mundialización desde una perspectiva multidisciplinar, a partir de sus conocimientos teóricos y metodológicos.
- Obtener y utilizar adecuadamente información para el desarrollo del trabajo de investigación.
- Elaborar proyectos de investigación científica sobre políticas públicas.
- Organizar y dirigir grupos de investigación.
- Formar recursos humanos en función de su producción investigativa.
- Colaborar en la solución de problemas sociales.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Educación

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,800 hora equivalentes a 300 Créditos o 4,160 hora equivalentes a 260 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en .
Formar investigadores de alto nivel en los campos de la investigación educativa, éticos, responsables, analíticos, fomentando la investigación de excelencia en el campo de la educación con una rigurosa formación científica y metodología, cuyos conocimientos incidan en la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales.
Los egresados del Doctorado en Sistemas de Información serán capaces de:
- Generar y proyectar conocimiento original y de
- Participar en la construcción de los estados de conocimiento y aportar en otras formas para interpretar la realidad.
- Crear y participar de manera activa en grupos de investigación que favorezcan el establecimiento de redes a nivel nacional a través de
- Impartir docencia de alto nivel promoviendo estudios avanzados y presentando los temas emergentes en el área de las arquitecturas de los sistemas de tecnología de información.
Actitudes:
- Apertura a las nuevas tendencias del conocimiento de los campos de estudio de las arquitecturas de los sistemas de tecnología de información
- Actitud de servicio, respeto, calidad y lealtad corporativa.
- Actitud proactiva en el alcance de los objetivos en su ámbito de acción.
- Compromiso ético en su desempeño rpofesional.
- Compromiso de responsabilidad social con su país y su comunidad.
- Apertura a la crítica hacia su trabajo.
- Disposición al cambio.
- Compromiso con la excelencia académica.
- Trato digno a quienes, directa o indirectamente, laboran en su entorno.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Docencia y Educación Artística

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,800 hora equivalentes a 300 Créditos o 4,160 hora equivalentes a 260 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en Docencia y Educación Artística
Formar investigadores en Docencia y Educación Artística capaces de generar conocimiento original con bases teóricas y rigor científico con un enfoque humanístico, que contribuyan a la compresión, difusión y producción de conocimientos, aportando nuevas formas de solución interdisciplinaria a los problemas a los problemas del entorno o áreas de oportunidad, así como plantear alternativas de solución, mediante el uso de esquemas, enfoques y metodologías analíticas, que, además cuenten con competencias solidos conocimientos artísticos para contribuir al enriquecimiento del área de las humanidades. Con una formación integral que les permita desarrollarse con una actitud emprendedora y consiente de los problemas relacionados con su campo de trabajo, con competencias para diseñar y gestionar proyectos de investigación científica tanto en el sector público como en el sector privado; rodo ello atendiendo tanto principios de actuación ética como estándares y regulaciones nacionales.
Los egresados del Doctorado en Docencia y Educación Artística serán capaces de:
- Generar y proyectar conocimiento original y de
- Participar en la construcción de los estados de conocimiento y aportar en otras formas para interpretar la realidad.
- Crear y participar de manera activa en grupos de investigación que favorezcan el establecimiento de redes a nivel nacional a través de
- Impartir docencia de alto nivel promoviendo estudios avanzados y presentando los temas emergentes en el área d que contribuyan al enriquecimiento de las artes y sus aplicaciones.
Actitudes:
- Apertura a las nuevas tendencias del conocimiento de los campos de estudio de las artes y sus aplicaciones
- Actitud de servicio, respeto, calidad y lealtad
- Actitud proactiva en el alcance de los objetivos en su ámbito de acción.
- Compromiso ético en su desempeño profesional.
- Compromiso de responsabilidad social con su país y su comunidad.
- Apertura a la crítica hacia su trabajo.
- Disposición al cambio.
- Compromiso con la excelencia académica.
- Trato digno a quienes, directa o indirectamente, laboran en su entorno.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Enseñanza de las Matemáticas

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,800 horas equivalentes a 300 Créditos o 4,160 horas equivalentes a 260 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en Enseñanza de las Matemáticas
Formar investigadores en Enseñanza de las Matemáticas capaces de generar conocimiento original con bases teóricas y rigor científico con un enfoque humanístico, que contribuyan a la comprensión, difusión y producción de conocimiento, aportando nuevas formas de solución interdisciplinaria a los problemas entornos a problemas o áreas de oportunidad, así como plantear alternativas de solución, mediante el uso de esquemas, enfoques y metodologías analíticas, que, además cuenten con competencias y sólidos conocimientos matemáticos para contribuir al enriquecimiento de las ciencias matemáticas y sus aplicaciones. Con una formación integral que les permita desarrollarse con una actitud emprendedora y consciente de los problemas relacionados con su campo de trabajo, con competencias para diseñar y gestionar proyectos de investigación científica tanto en el sector público como en el sector privado; todo ello atendiendo tanto principios de actuación ética como estándares y regulaciones nacionales.
Los egresados del Doctorado en Enseñanza de las Matemáticas serán capaces de:
- Generar y proyectar conocimiento original y de
- Participar en la construcción de los estados de conocimiento y aportar en otras formas para interpretar la realidad.
- Crear y participar de manera activa en grupos de investigación que favorezcan el establecimiento de redes a nivel nacional a través de Internet.
- Impartir docencia de alto nivel promoviendo estudios avanzados y presentando los temas emergentes en el área d que contribuyan al enriquecimiento de las ciencias matemáticas y sus aplicaciones.
Actitudes
- Apertura a las nuevas tendencias del conocimiento de los campos de estudio de las ciencias matemáticas y sus aplicaciones.
- Actitud de servicio, respeto, calidad y lealtad corporativo.
- Actitud proactiva en el alcance de los objetivos en su ámbito de acción.
- Compromiso ético en su desempeño profesional.
- Compromiso de responsabilidad social con su país y su comunidad.
- Apertura a la crítica hacia su trabajo.
- Disposición al cambio.
- Compromiso con la excelencia académica.
- Trato digno a quienes, directa o indirectamente, laboran en su entorno.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Educación Especial e Inclusión

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,160 hora equivalentes a 260 Créditos o 3,220 hora equivalentes a 220 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en Educación Especial e Inclusión
Formar especialistas para el campo de la educación especial e inclusión capaces de realizar investigaciones originales y de frontera sobre la diversidad, para adaptar e incorporar los resultados de la investigación en beneficio del fortalecimiento de la educación e inclusión, atendiendo las necesidades que el mundo actual necesita.
El Doctorado en Educación Especial e Inclusión promueve una formación sólida y actualizada en conocimientos, habilidades y actitudes, con las que el egresado:
Conocimientos
- Fundamentos del Enfoque inclusivo en la Educación Formal y no Formal.
- Tiene conocimientos sólidos y domina los temas vinculados a la diversidad y la educación.
- Conoce en general sobre las políticas y prácticas en contextos de diversidad, la hermenéutica de la multiculturalidad en América Latina y problemas ligados a la subjetividad, corporalidad y poder y profundiza estos conocimientos según la LGAC en la que esté inscrita su investigación doctoral.
- Desarrolla investigación original contribuyendo a la producción del conocimiento científico sobre la educación y la diversidad, en el contexto de las metodologías inclusivas e intercultural.
- Comprende e interpreta los fenómenos sociales y culturales vinculados con la diversidad y la educación, recuperando los significados y sentidos que los actores educativos le otorgan.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Educación y Comunicación Social

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,480 hora equivalentes a 280 Créditos o 3,540 hora equivalentes a 240 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en Educación y Comunicación Social
Formar investigadores en Educación y Comunicación Educativa capaces de generar conocimiento original con bases teóricas y rigor científico con un enfoque humanístico, que contribuyan a la comprensión, difusión y producción de conocimiento, aportando nuevas formas de solución interdisciplinaria a los problemas del campo de la Educación.
Los egresados del Doctorado en Educación y Comunicación Social serán capaces de:
- Generar y proyectar conocimiento original y de
- Participar en la construcción de los estados de conocimiento y aportar en otras formas para interpretar la realidad.
- Crear y participar de manera activa en grupos de investigación que favorezcan el establecimiento de redes a nivel nacional a través de
- Impartir docencia de alto nivel promoviendo estudios avanzados y presentando los temas emergentes en el área de la comunicación educativa.
Actitudes:
- Apertura a las nuevas tendencias del conocimiento de los campos de estudio de la comunicación educativa
- Actitud de servicio, respeto, calidad y lealtad
- Actitud proactiva en el alcance de los objetivos en su ámbito de acción.
- Compromiso ético en su desempeño profesional
- Compromiso de responsabilidad social con su país y su comunidad.
- Apertura a la crítica hacia su trabajo.
- Disposición al cambio.
- Compromiso con la excelencia académica.
- Trato digno a quienes, directa o indirectamente, laboran en su entorno.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Educación Física y Actividad Deportiva

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,460 hora equivalentes a 280 Créditos o 3,840 hora equivalentes a 240 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en Educación física y Actividad Deportiva
Formar investigadores responsables, analíticos y rigurosos en el análisis, diseño, implementación y evaluación y líderes en el campo de la educación física con sólida formación disciplinar, psicopedagógica, y didáctica, capacitados para la enseñanza especializada, con habilidades y destrezas para planear, evaluar, construir el conocimiento y generar ambientes de aprendizaje que favorezcan el desarrollo cognitivo del alumno, así como capaces de realizar investigación que les permita crear procesos de enseñanza para la mejora de los procesos de aprendizaje.
Los egresados del Doctorado en Educación Física y Actividad Deportiva serán capaces de:
- Generar y proyectar conocimiento original y de
- Participar en la construcción de los estados de conocimiento y aportar en otras formas para interpretar la realidad.
- Crear y participar de manera activa en grupos de investigación que favorezcan el establecimiento de redes a nivel nacional a través de
- Impartir docencia de alto nivel promoviendo estudios avanzados y presentando los temas emergentes en el área de la Educación Física.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Psicología Aplicada a la Educación y al Desarrollo Humano

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,480 hora equivalentes a 280 Créditos o 3,520 hora equivalentes a 220 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en Psicología Aplicada a la Educación y al Desarrollo Humano
Formar investigadores de alto nivel en los campos de la investigación en la Psicología y el desarrollo Humano, éticos, responsables, analíticos, fomentando la investigación de excelencia en el campo que acerquen el conocimiento psicológico aplicado a la educación y a la solución de los problemas, además, de la generación del bienestar social, con una rigurosa formación científica y metodológica, cuyos conocimientos incidan en la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales.
El graduado realizará investigación original e independiente, al mismo tiempo será líder en su área de trabajo, será capaz de conformar grupos sólidos para la investigación científica, coadyuvará en la formación de recursos humanos a nivel de pre y posgrado, impulsará la ciencia mexicana en su sitio de trabajo y fortalecerá la academia del país. Su ámbito laboral incluye instituciones públicas y privadas de educación superior, institutos de investigación, y todas aquellas empresas del sector productivo y social que requieran investigadores de alto nivel en los campos que contempla el plan de estudios.
Poseerá conocimiento integral relacionado con su campo de investigación.
- Identificará y planteará preguntas de investigaciones significativas y relevantes en su campo.
- Realizará investigación científica original, de frontera y de alta calidad en el área.
- Comunicará los resultados e interpretación de la investigación científica que realice en revistas arbitradas especializadas de circulación internacional.
- Tendrá capacidad para participar en la formación de investigadores.
- Tendrá capacidad para trabajar en grupos multidisciplinarios de investigación.
- Tendrá capacidad para participar en docencia de alto nivel.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.
Doctorado en Sistemas de Información

Modalidad Mixta: Asistiendo a clases presenciales cada cuatro meses por un periodo de tres días y trabajo virtual en plataforma.
Modalidad a Distancia: Se cursan las asignaturas a través de la plataforma educativa de la Universidad.
Duración :
Los Doctorados tienen una duración de 9 cuatrimestres (36 Meses) ingresando con antecedentes de Licenciatura y 6 cuatrimestres (24 Meses) ingresando con antecedente de Posgrados, acreditando un total de 4,800 hora equivalentes a 300 Créditos o 4,160 hora equivalentes a 260 Créditos respectivamente.
Título Otorgado: Doctorado en .
Formar investigadores en Sistemas de Información capaces de generar conocimiento original con bases teóricas y rigor científico con un enfoque humanístico, que contribuyan a la comprensión, difusión y producción de conocimiento, aportando nuevas formas de solución interdisciplinaria a los problemas entornos a problemas o áreas de oportunidad, así como plantear alternativas de solución, mediante el uso de esquemas, enfoques y metodologías analíticas, acordes con las arquitecturas de las necesidades de las tecnologías de la información alineados con los objetivos de las organizaciones; todo ello atendiendo tanto principios de actuación ética como estándares y regulaciones nacionales.
Los egresados del Doctorado en Sistemas de Información serán capaces de:
- Generar y proyectar conocimiento original y de
- Participar en la construcción de los estados de conocimiento y aportar en otras formas para interpretar la realidad.
- Crear y participar de manera activa en grupos de investigación que favorezcan el establecimiento de redes a nivel nacional a través de
- Impartir docencia de alto nivel promoviendo estudios avanzados y presentando los temas emergentes en el área de las arquitecturas de los sistemas de tecnología de información.
Actitudes:
- Apertura a las nuevas tendencias del conocimiento de los campos de estudio de las arquitecturas de los sistemas de tecnología de información
- Actitud de servicio, respeto, calidad y lealtad corporativa.
- Actitud proactiva en el alcance de los objetivos en su ámbito de acción.
- Compromiso ético en su desempeño rpofesional.
- Compromiso de responsabilidad social con su país y su comunidad.
- Apertura a la crítica hacia su trabajo.
- Disposición al cambio.
- Compromiso con la excelencia académica.
- Trato digno a quienes, directa o indirectamente, laboran en su entorno.
Consulta el Plan de Estudios, si tienes dudas, recuerda que puedes enviarnos WhatsApp para aclarar cualquier duda.